Son muchos los consumidores de marihuana que han encontrado en el CBD una alternativa para disfrutar de los efectos relajantes del cannabis sin los efectos psicoactivos de THC. Pero también una alternativa legal que poder usar en la calle sin miedo a multas, pero ¿es legal viajar con CBD? Depende del país de destino.

 En España

En países como España el CBD no es considerado como droga pero solo es legal como uso aromático y tópico según los reglamentos de la UE nº 639 de 11/03/2014 y nº1308 de 17/12/2013.  Pero eso no significa que puedas llevarlo como si nada. En un aeropuerto las flores es lo más difícil.

Las flores de CBD huelen y tienen el mismo aspecto que el cannabis con THC por lo que las autoridades pueden tener recelos y problemas para poder distinguirlas. Por lo que puede suponer una detención policial de la mercancía, pero nada más.

Le preguntamos a diferentes marcas de CBD como Flower Farm y nos recomendaron que los viajeros lleven siempre el ticket de compra e incluso el análisis del producto. Pero sobre todo el producto cerrado, ya que así podemos demostrar que no ha sido alterado.

El aceite es considerado un complemento alimenticio, y no necesita tener el sello intacto. Además, es más difícil de identificar para los perros antidrogas.

No obstante, mejor no viajar con ellos para evitar disgustos y malos entendidos.

¿Y en Europa?

Depende del país de destino ya que no todos tienen las mismas leyes sobre cannabis, pero cada vez son más los países que avanzan en el ámbito del cannabis medicinal.

Gracias al espacio Schengen las personas pueden moverse libremente por 26 países, lo que ha provocado la necesidad de crear una ley y un certificado, que ampare a los pacientes con tratamientos cannábicos que viajan en este espacio.

Llevar productos ricos en CBD en tu maleta de viaje, es tan fácil como rellenar un formulario de solicitud. Eso sí, olvídate de organizar tus viajes a última hora, pues la solicitud tarda unas 4 semanas en ser procesada.

El certificado debe firmarlo tu médico para que avale que debes llevar ese tratamiento contigo por prescripción médica. Y recuerda, los certificados tienen una duración máxima de 30 días.

En la gran mayoría de países Europeos es seguro viajar con CBD, siempre que los productos contengan menos de un 0,2% de THC, que es la cantidad considerada como la natural presente en el cáñamo industrial.  Este porcentaje puede variar en algunos países.

Por ello, siempre es mejor confiar en productos que especifiquen en su envase el porcentaje de THC y de CBD.

Pero no todos los países de la UE forman parte del espacio Schengen,y es probable que necesites un certificado médico y un pasaporte de medicación para la mayoría de países.

¿Qué es el pasaporte de medicación? Es un papel que te permite llevar los respectivos tratamientos, siempre firmado por el país emisor.  Este puede ser emitido por cualquier Estado miembro de la Unión Europea, y otorga, que el usuario está sujeto a las leyes y regulaciones de su país y no a las del país miembro al que visita.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *